Es la entidad del Estado a cargo del concurso público de méritos para la elección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia.
A través del concurso se elegirán a siete (7) miembros titulares y siete (7) suplentes, por un periodo de cinco años.
La Comisión Especial cuenta con el apoyo de una Secretaría Técnica Especializada.
Ley N.° 30916, Arts. 5, 9 y 70
Composición actual de la Comisión Especial:
Es un órgano de apoyo a la Comisión Especial. Se encuentra adscrita al Despacho del Defensor del Pueblo y tiene carácter permanente.
El Secretario Técnico Especializado, quien cuenta con personal de apoyo a su cargo, es designado mediante concurso público de méritos; sin embargo, para esta primera elección, y por única vez, su designación se realizó mediante acuerdo unánime de todos los miembros de la Comisión Especial.
Mediante Resolución de la Comisión Especial N.° 001-2019-CE, se designó a Magno Abraham García Chávarri como Secretario Técnico Especializado, cuyas funciones son las siguientes:
Es un organismo constitucionalmente autónomo e independiente y se encuentra sometido a la Constitución, a su ley orgánica y a las demás leyes sobre la materia. Constituye un pliego presupuestario.
La sede de la Junta Nacional de Justicia es la ciudad de Lima. Excepcionalmente, con acuerdo de la mayoría absoluta de sus miembros, puede sesionar en cualquier otro lugar de la República. La Junta Nacional de Justicia lleva a cabo actividades descentralizadas, las que puede realizar en colaboración con otras instituciones públicas.
Ley N.° 30916, Arts. 1 y 3Noticias Participación Ciudadana
Está conformada por siete (7) miembros titulares, seleccionados por la Comisión Especial mediante concurso público de méritos, realizado conforme a los principios regulados en el Artículo III del Título Preliminar de su Ley Orgánica.
Constitución Política del Perú, Art. 155Noticias Participación Ciudadana
Para ser miembro de la Junta Nacional de Justicia se requiere:
Están impedidos de ser elegidos miembros de la Junta Nacional de Justicia:
Por Resolución N.° 014-2019-CE, de fecha 26 de junio de 2019, se resolvió declarar desierta la primera convocatoria del concurso público de méritos para la elección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia.
Postulantes inscritos Pasos para la devolución de publicaciones
Noticias Participación Ciudadana
El concurso consta de seis (6) etapas: 1) Convocatoria de postulantes, 2) Evaluación de conocimientos, 3) Evaluación curricular, 4) Pruebas de confianza, 5) Entrevista personal y 6) Publicación del cuadro de méritos.
Postulantes inscritos Integrantes Comité Evaluador Caso 1 Caso 4
La presentación de todos los documentos requeridos se realizará por la Mesa de Partes de la sede central de la Contraloría General de la República, de las Gerencias Regionales de Control, o en las Oficinas de Enlace de la Contraloría, o en la oficina de cualquiera de los 196 Órganos de Control Institucional de las Municipalidades Provinciales a nivel nacional, en día hábil y horario de oficina, dentro de los plazos señalados en el cronograma.
Devolución de publicacionesFormato de presentación de documentos
Los postulantes deberán realizar las declaraciones juradas de Gestión de Conflicto de Intereses y de Ingresos, Bienes y Rentas a través del sistema electrónico de la Contraloría General de la República.
NOTA: La versión impresa generada en el sistema deberá presentarse por Mesa de Partes de la Contraloría General de la República, utilizando el formato respectivo (Anexo VI de las Bases), el cual se puede descargar haciendo clic en el siguiente botón (presentar dos juegos, uno original y otro como cargo de presentación):
SEDES CGR Y OCI Formato de Presentación de Declaraciones Juradas
NOTA: Los postulantes deben presentar el reporte impreso que se descarga del sistema informático, firmado y con huella dactilar, en la Mesa de Partes de la Contraloría General de la República a nivel nacional o en los Órganos de Control Institucional de las Municipalidades Provinciales, conforme a lo dispuesto en las Bases concurso público de méritos.
NORMATIVIDADSEDES CGR Y OCIDECLARA AQUÍ Segunda convocatoria
NOTA: Los postulantes deben presentar el reporte impreso que se descarga del sistema informático, firmado y con huella dactilar, en la Mesa de Partes de la Contraloría General de la República a nivel nacional o en los Órganos de Control Institucional de las Municipalidades Provinciales, conforme a lo dispuesto en las Bases concurso público de méritos.
NORMATIVIDADSEDES CGR Y OCIDECLARA AQUÍ Segunda convocatoria
Formato para la presentación de una denuncia
Formato para la presentación de una denuncia
Formato para la presentación de una tacha
Formato para la presentación de una tacha